Análisis de los intereses en los proyectos turísticos de la bahía y la cuenca baja del Rio Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

El Autor

Resumen

La actividad turística ha crecido a escala mundial a partir de su surgimiento después de la Segunda Guerra Mundial. En México, su importancia es estratégica para el desarrollo económico, ya que ocupa el tercer lugar de las principales actividades proveedoras de divisas, después de la exportación de productos manufacturados y el petróleo. Por otro lado, en el 2002 la Cámara de Diputados aprobó al turismo como actividad prioritaria con la reforma al artículo 73 constitucional. A partir de la década de los setenta, el gobierno federal promovió la práctica del turismo mediante centros turísticos planeados a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), con el modelo internacional de "sol y playa". Sin embargo, los intereses de los turistas han cambiado debido a la creciente preocupación por el ambiente y aunque esto no quiere decir que el turismo convencional deje de practicarse, si se requiere de un cambio en las políticas turísticas y ambientales que permitan la participación integral de los diferentes niveles y sectores del gobierno, organizaciones no gubernamentales (ONG's) y la población local, para el mejor uso de los recursos naturales y la mejora en la calidad de vida...

Descripción

Parcialidad del documento original

Citación

Gómez Rojo, V. , y Domínguez Licona, J. (2004). Análisis de los intereses en los proyectos turísticos de la bahía y la cuenca baja del Rio Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca. Santa María Huatulco, Oaxaca :El autor.