Calidad hidrogeoquímica de las aguas del Río Colotepec, Oaxaca, México ; y su influencia en los ecosistemas forestales por los que atraviesa
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
El autor
Resumen
Con el objetivo de evaluar la composición iónica de las aguas del Río Colotepec en diferentes puntos aguas arriba- aguas abajo y conocer como interfieren los biomas forestales en su composición iónica, se llevó a cabo esta investigación en la cuenca perteneciente a la región hidrológica RH-21 (Puerto Ángel) en el estado de Oaxaca. El rio Colotepec tiene su origen al noroeste de la comunidad de San José del Pacífico localizada en las coordenadas 16o 10´ 5.2” N, 96o 30´ 41.6” O, perteneciente al municipio de San Mateo Río Hondo. Su agua se utiliza para consumo humano e irrigación de cultivos. Además, es receptor de agua residual municipal y agrícola proveniente de asentamientos humanos > 2,500 habitantes. Por la importancia que tiene para la población, sobresale el sistema hidráulico Colotepec – Puerto Escondido. Para lograr los objetivos planteados se recolectaron cincuenta y tres muestras de agua en un decurso descendente, a las que se determinaron y analizaron los siguientes parámetros: t (°C), pH, CE, Ψπ, SE, SP, CSR, RAS, PSI, STD, así como los iones: Ca2+, Mg2+, Na+, K+, HCO3-, Cl-, SO42-, PO43-, NO3-, B3+ y SiO2. La interpretación de los resultados mostró que el tipo de agua y su concentración iónica presenta una composición Bicarbonatada-sódica-clorurada. Se encontró dominancia de los iones bicarbonato, sodio, cloruro, magnesio y calcio. Las concentraciones de B3+ en el 100 % de las muestras analizadas es de 1.53 mg L-1. Con base en los criterios de valoración de salinidad y sodicidad, el 77 % de las muestras no presentan restricción de uso, 17 % presentan riesgo de salinidad media, 4 % riesgo de salinidad alto y el 2 % presenta riesgo de salinidad muy alto. En general, las aguas de la cuenca Rio Colotepec es adecuada para los diferentes usos, como consumo humano e irrigación agrícola.
Descripción
Parcialidad del documento original