Estimación del carbono almacenado en la biomasa arbórea de un predio en la costa de Oaxaca

dc.contributor.authorPinacho Ruiz, Guadalupe
dc.contributor.authorRivera Nava, Juana Laura (Directora de tesis)
dc.date.accessioned2023-02-16T17:09:35Z
dc.date.accessioned2025-08-28T17:11:39Z
dc.date.available2023-02-16T17:09:35Z
dc.date.available2025-08-28T17:11:39Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionParcialidad del originales_MX
dc.description.abstractLa selva baja caducifolia (SBC) o bosque tropical caducifolio (BTC) es uno de los ecosistemas más representativos de Oaxaca por la gran extensión que ocupa y la diversidad florística que alberga. Sin embargo, el cambio de uso de la tierra a través de la remoción de la vegetación y lotificación, el turismo, así como el sistema agrícola tradicional y la ganadería, favorecen la degradación de la selva y la disminución de los servicios ecosistémicos. En esta investigación, se estimó el volumen de carbono almacenado en la biomasa aérea de los árboles de la SBC en el predio “El carnero” ubicado en Valdeflores 2a Sección, Santa María Colotepec, Costa de Oaxaca. A través de un muestreo estratificado por conglomerados con arreglo sistemático se establecieron 28 sitios de 400 m2, 24 en la condición primaria (estrato A) y 4 en la vegetación secundaria (estrato B). En cada sitio se identificaron y midieron todos los árboles con un DN≥2.5 cm. La biomasa se estimó con tres ecuaciones alométricas, posteriormente el carbono (C) y CO2 almacenado. Además, se determinó la estructura y composición florística. Se registraron un total de 3811 individuos de 56 especies, 53 para el estrato A y 21 para el estrato B. Las familias con el mayor número de especies fueron Fabaceae, Burseraceae, Anacardiaceae y Apocynaceae. La altura y DN promedio para la condición primaria fueron 6.2 m y 7.62 cm; mientras que para la vegetación secundaria fueron 6.1 m y 7.1 cm. En la condición primaria Apoplanesia paniculata destacó por sus mayores índices (IVI - IVF), distinguiéndose como una especie dominante; mientras que para la vegetación secundaria Acacia cochliacantha obtuvo el mayor IVI y Guazuma ulmifolia el mayor IVF. En la selva baja caducifolia (primaria) se estimó una biomasa aérea promedio de 92.61 ton ha-1 y 54.37 ton ha-1 para la vegetación secundaria. Por lo tanto, la condición primaria almacena 43.53 ton C ha-1 y la vegetación secundaria 25.55 ton C ha-1. Se concluye que la estructura y composición de la vegetación arbórea afectan la capacidad de la selva baja caducifolia para capturar carbono.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad del Mares_MX
dc.identifier.urihttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/909
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.subjectSelva baja caducifoliaes_MX
dc.subjectBiomasaes_MX
dc.subjectCarbonoes_MX
dc.subjectServicios ecosistémicoses_MX
dc.subjectBosqueses_MX
dc.titleEstimación del carbono almacenado en la biomasa arbórea de un predio en la costa de Oaxacaes_MX
dc.typeThesises_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T 577.34 097274 P645e.pdf
Tamaño:
368.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: