Propuestas de preservación y conservación del hábitat de reptiles en una zona de aprovechamiento de material aluvial del río Tehuantepec, Oaxaca, México

dc.contributor.authorGarcía Mello, Aressia Esmeralda
dc.contributor.authorSantiago Romero, Héctor (Director de tesis)
dc.date.accessioned2022-11-28T16:59:19Z
dc.date.accessioned2025-09-01T20:46:09Z
dc.date.available2022-11-28T16:59:19Z
dc.date.available2025-09-01T20:46:09Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTexto completoes_MX
dc.description.abstractLa extracción de materiales aluviales es una actividad que implica pérdida y perturbación de hábitats de fauna silvestre; donde las comunidades de reptiles son las más afectadas en cuanto a su diversidad debido a su ámbito hogareño reducido y desplazamiento lento. Por lo anterior el objetivo de esta tesis fue analizar la diversidad de reptiles e identificar los factores más relevantes de sus hábitats con la finalidad de encontrar y diseñar propuestas para la preservación y conservación de sus hábitats. Se realizaron cuatro muestreos, dos veces en temporada seca, abril-mayo y dos en temporada de lluvia, agosto-octubre. La búsqueda activa de reptiles, se realizó durante tres días consecutivos sobre transectos de 300 m de longitud y 25 m de ancho. Se evaluaron: eficiencia de muestreo con curvas de acumulación de especies; diversidad alfa con el índice de Shannon; análisis de diversidad verdadera de orden uno y diversidad beta con el índice de Jaccard y Sorensen. Se reportaron 1 594 individuos y 27 especies. Se obtuvo una eficiencia del muestreo del 84.4% con modelo de Clench. La mayor riqueza (26 especies) y diversidad (H’=1.83 y 1D=6.26) se obtuvo en la temporada de lluvia en sitios con vegetación. Los sitios con vegetación en la temporada de lluvia y los sitios con extracción en la temporada seca, reportaron una reducción en número efectivo de especies del 55.67%. En la diversidad beta, la mayor similitud se presentó entre sitios con extracción durante la temporada de lluvia y seca (Iscuant= 0.83). Se concluye que los cambios debidos a la extracción de materiales aluviales disminuyen la calidad de los hábitats disponibles para los reptiles, reflejado en la disminución de su diversidad. Finalmente, se identificaron 6 variables del hábitat relevantes para los reptiles y 17 impactos generados por la extracción del material aluvial. Se realizaron 22 propuestas de buenas prácticas ambientales que inciden sobre el manejo del hábitat de reptiles y 4 propuestas de buena convivencia con los reptiles durante la actividad de extracción.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad del Mares_MX
dc.identifier.isbnN/A
dc.identifier.urihttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/883
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherLa autoraes_MX
dc.subjectReptiles - Conservación de la vida silvestre - Riqueza - Diversidad verdaderaes_MX
dc.titlePropuestas de preservación y conservación del hábitat de reptiles en una zona de aprovechamiento de material aluvial del río Tehuantepec, Oaxaca, Méxicoes_MX
dc.typeThesises_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T 639.92 097274 G215p Propuestas de preservación y conservación del hábitat de reptiles en una zona de aprovechamiento.pdf
Tamaño:
1.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: