Evaluación de dietas con diferente nivel de proteína cruda y energía metabolizable en Iguana Negra (ctenosaura pectinata) sobre la productividad en condiciones de cautiverio
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
La autora
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de estudiar el comportamiento productivo de la iguana negra (Ctenosaura pectinata), bajo los efectos de dietas con diferentes niveles de proteína cruda y energía metabolizable. Se utilizaron 30 hembras de C. pectina en etapa juvenil con un peso inicial de 124.4
g. Los ejemplare se alojaron en jaulas individuales equipadas con tapetes de plástico, bebederos y comederos semiautomáticos. Ubicadas en las instalaciones del Centro de Conservación y Reproducción de Iguanas de la Universidad del Mar (CECOREI-UMAR). Los tratamientos alimenticios consistieron en la combinación de dos niveles de proteína cruda (25.3 y 28.3%) y tres niveles de energía metabolizable (2.3, 2.7 y 3.1 Mcal kg-1). Se evaluaron las variables productivas peso inicial, peso final (mg) y variables zoometricas (largo de la cabeza, ancho de la cabeza, hocico cloaca, total, perímetro del tórax, perímetro del abdomen, diámetro de la base de la cola, diámetro de la cadera, diámetro de la pierna, longitud de la pierna, longitud de la pelvis); además se evaluó el consumo (mg) de materia seca, proteína cruda, energía metabolizable, digestibilidad y eficiencia parcial de utilización del alimento. Se empleó un diseño de bloques completos aleatorizados con un arreglo factorial 2x3, en donde el criterio de bloqueo fue el peso inicial de las iguanas, para observar las diferencias entre tratamientos, se utilizó una prueba de Tukey. De las variables evaluadas el largo de la cabeza fue mayor (P≤0.5) para el tratamiento con 25.3% de PC y 2.7 Mcal kg-1 de energía metabolizable. No se encontraron diferencias (P>0.05) en el análisis del consumo, así como tampoco en las variables evaluadas durante la prueba de digestibilidad. La mayoría de las variables productivas se correlacionan positivamente (P<0.0001). Se concluye que para hembras de iguana negra en etapa juvenil y bajo las mismas condiciones ambientales, las dietas ofrecidas deben contener 31% de proteína cruda y 2.7 Mcal kg-1 de energía metabolizable para optimizar su producción.
Descripción
Texto completo