Condición corporal y manejo nutricional de la hembra de iguana negra (Ctenosaura pectinata) pata incrementar la eficacia reproductiva en cautiverio

dc.contributor.authorNúñez Ordaz, Jesús
dc.contributor.authorLópez Pozos, Roberto (Director de tesis)
dc.contributor.authorArcos García, José Luis (Co-Director de tesis)
dc.date.accessioned2022-11-28T18:18:28Z
dc.date.accessioned2025-09-01T20:46:09Z
dc.date.available2022-11-28T18:18:28Z
dc.date.available2025-09-01T20:46:09Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTexto completoes_MX
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo lograr una clasificación de la condición corporal y su evaluación en el manejo nutricional en hembras de iguana negra (Ctenosaura pectinata) para incrementar la eficiencia reproductiva. Para la clasificación corporal se utilizaron 40 hembras adultas en etapa reproductiva, en un periodo de ocho meses. Se alimentó y ofreció agua ad libitum todos los días y se realizó limpieza de las jaulas cada tercer día. Se evaluaron las variables biométricas peso, longitud total, longitud hocico–cloaca, longitud de cabeza, volumen del cuerpo, diámetro de la base de la cola, diámetro de cadera, diámetro de pierna y longitud de pelvis. Para el análisis de los datos se llevó a cabo estadística descriptiva y se realizó una prueba de normalidad de las variables estudiadas, además de un análisis de correlación de Pearson. De las variables que mejor se correlacionaron se obtuvieron ecuaciones de predicción para el volumen. Para el manejo nutricional se utilizaron 12 hembras, que estuvieron sometidas a observación y medición por el periodo de un año. Las variables que se evaluaron fueron: condición corporal, comportamiento de cópula, características de los huevos ovopositados, características de las crías, masa relativa de la nidada. Para el análisis de los datos, se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado desbalanceado con dos tratamientos alimenticios (T1: testigo: alimento con 17.5 % de proteína cruda y T2: alimento con 19% de proteína cruda). Los resultados indican que se obtuvo una clasificación de condición corporal, sin embargo, no se observa mejora en la eficiencia reproductiva de Ctenosaura pectinata.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad del Mares_MX
dc.identifier.isbnN/A
dc.identifier.urihttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/889
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.subjectIguanas - Cría de animaleses_MX
dc.titleCondición corporal y manejo nutricional de la hembra de iguana negra (Ctenosaura pectinata) pata incrementar la eficacia reproductiva en cautiverioes_MX
dc.typeThesises_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T 597.9542 N972c Condición corporal y manejo nutricional de la hembra de iguana negra.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: