La importancia de la relación puerto - clúster como polo de desarrollo: caso Puerto de Veracruz (2005-20014)
| dc.contributor.author | Dillanes Ordonio, Liliana | |
| dc.contributor.author | Hernández Arzaba, Juan Cristóbal (Director de tesis) | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T19:44:11Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T19:44:11Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.description | Parcialidad del documento original | |
| dc.description.abstract | La siguiente tesis se realizó para identificar la problemática de la relación puerto-clúster como polo de desarrollo: caso Puerto de Veracruz, es un compendio de información de los últimos 10 años (2015-2014), en el cual se logró identificar un sector agroindustrial como un fuerte actor de las exportaciones en el puerto... | |
| dc.identifier.citation | Dillanes Ordonio, L. (2016). La importancia de la relación puerto - clúster como polo de desarrollo: caso Puerto de Veracruz (2005-20014). | |
| dc.identifier.uri | http://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/1106 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad del Mar | |
| dc.subject | Puerto | |
| dc.subject | Bahías portuarias | |
| dc.title | La importancia de la relación puerto - clúster como polo de desarrollo: caso Puerto de Veracruz (2005-20014) | |
| dc.type | Thesis |