Repositorio de la Universidad del Mar
Sistema Bibliotecario de la Universidad del Mar (SIBUMAR)

Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
- Artículos Publicados por la Universidad del Mar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Evaluación del crecimiento y sobrevivencia del pulpo Octopus maya en un sistema de cultivo piloto comercial(2025) Garcia Sosa, Edgar Alejandro.; Caamal Monsreal, Claudia Patricia (Director de tesis).Por su importancia pesquera el pulpo Octopus maya es una especie de gran impacto en la economía de la Península de Yucatán, con una producción anual promedio en los últimos 20 años de 15 mil toneladas y dado que es potencialmente idóneo para el cultivo comercial debido a que presenta un ciclo de vida sencillo sin fases larvarias, muestra un rápido crecimiento y fácilmente se adapta a las condiciones de cautividad...Item type: Ítem , Aislamiento y caracterización de bacterias presentes en la laguna “la pastoría” Tututepec, Oaxaca(2025) Santiago Sánchez, Leonel Benito.; Huante González, Yolanda (Director de tesis)Los ecosistemas de manglar son ambientes dinámicos con alta diversidad microbiana, desempeñando un papel crucial en los ciclos biogeoquímicos.Item type: Ítem , Identificación y cuantificación de solutos compatibles acumulados por Bacillus pumilus, Cobetia marina y Psychrobacter cryohalolentis al ser expuestas a NaClO4 y Mg(ClO4)2 como parámetro de habitabilidad de la actual superficie de Marte(2025) Miguel Jiménez, Rubén Antonio.; Ramírez Jiménez, Sandra Ignacia. (Director de tesis)La astrobiología estudia el origen, la evolución, la distribución y el futuro de la vida en el Universo. Entre los objetos planetarios del sistema solar que son de interés para la astrobiología se encuentra el planeta Marte, prioritario para la búsqueda de vida fuera de la Tierra...Item type: Ítem , Composición, abundancia y distribución de Pteropoda (Mollusca: Gastropoda) en el Pacífico tropical mexicano (marzo 2020)(2025) Mendoza Cruz, José Ricardo.; López Serrano, Antonio. (Director de tesis)Los pterópodos son moluscos holoplanctónicos de afinidad tropical/subtropical. Son fijadores de carbono y bioindicadores de acidificación marina, en especial el suborden Euthecosomata, cuyas conchas están formadas por aragonita y son susceptibles a la disminución del pH en el océano...Item type: Ítem , Coccidios parásitos Aggregata spp. en el calamar dardo Lolliguncula diomedeae (Cephalopoda: Loliginidae) del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, México(2025) Martínez Herrera, Lyli.; Alejo Plata, María del Carmen. (Director de tesis)Los coccidios son un grupo de parásitos protozoarios del género Aggregata siendo este género el único que infecta a cefalópodos, son reconocidos macroscópicamente como quistes blancos distribuidos en los órganos infectados...