Maestría en Ciencias Ambientales
URI permanente para esta colecciónhttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/131
Tesis digitales UMAR en formato completo
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Optimización paramétrica de la degradación electroquímica de metoprolol en un reactor electroquímico de flujo(2025) Vizarretea Vásquez, Diego Antonio ; Regalado Méndez, Alejandro. (Director de tesis)La culminación de la presente tesis representa un trabajo muy arduo y es la expresión máxima que alcancé en los dos años desde que inicié mis estudios de maestría en ciencias ambientales...Item type: Ítem , Tratamiento de vapores de metanol en un biofiltro fúngico de Fusarium solani empacado con anillos de cerámica y perlita(2023) Sánchez Velásquez, Alexandra; Aizpuru, Aitor (Director de tesis)En el presente trabajo se evaluó la capacidad de una cepa fúngica, Fusarium solani, para remover vapores de metanol (MeOH), en un sistema de biofiltración...Item type: Ítem , Comportamiento, destino y biodegradabilidad de antibióticos durante la hidrólisis de orina humana en un biorreactor(2023) Huerta Peña, Jeannette Evelin; Espinosa Chávez, Belem (Directora de tesis)En este trabajo, se estudió el comportamiento de sulfametoxazol (SMX) en presencia de trimetoprima (TMP) durante el tratamiento de agua residual amarilla (orina humana) en un reactor anaerobio de lecho fluidizado inverso (LFI). El SMX y la TMP son antibióticos que pueden estar presentes en orina huma debido a que no son metabolizados completamente en el cuerpo humano.Item type: Ítem , Optimización paramétrica de la mineralización electroquímica de hidroxicloroquina en un reactor por lotes(El Autor, 2023) Vásquez Hernández, Daniel; Regalo Méndez, Alejandro (Director de tesis)La presencia de hidroxicloroquina (HCQ) en las aguas residuales aumentó durante el periodo de restricción de la pandemia de COVID-19, ya que la HCQ se ha utilizado de forma intensiva como medicamento contra la malaria y demás enfermedades, además como tratamiento alternativo para COVID-19. Para minimizar la amenaza de problemas ambientales y de salud humana que podría provocar la presencia de HCQ en cuerpos de agua, en este estudio se realizó un tratamiento de soluciones sintéticas que contiene HCQ en un reactor electroquímico por lotes equipado con dos electrodos de Diamante Dopado con Boro (DDB).Item type: Ítem , Síntesis de un Biopolímero Impreso Molecularmente soportado en microesferas de carbón (mc-BPIM) para la adsorción de Amoxicilina y Ampicilina desde soluciones acuosas y su degradación electroquímica.(2023) Rojas Cerda, Kathia Vanessa; Robles Gómez, Edson Edinho (Director de Tesis)La detección constante de compuestos químicos, nunca antes observados en fuentes de agua ha generado una gran preocupación en las instituciones de salud pública, investigadores y sociedad, debido al desconocimiento de sus efectos en la salud pública y estabilidad de los ecosistemas...Item type: Ítem , Extracto de Neem como inductor en la producción de amonio y alcaloides en Fischerella sp TB22(El Autor, 2020) Alvarado Alanis, Cynthia; Trujillo Tapia, Ma. Nieves (Directora de tesis)Fischerella sp TB22, es una cianobacteria que pertenece a la familia del Nostoc, subfamilia Hapalosiphonaceae. Fischererella sp TB22 habita ríos, la-gunas, charcos de agua dulce, presenta ramificaciones en forma de filamen-tos, es fijadora de nitrógeno atmosférico y generadora de metabolitos secun-darios. Actualmente sus metabolitos son utilizados en la agricultura como biofertilizante nitrogenado y plaguicida. A pesar de su importancia ecológica y como biofertilizante no existen suficientes investigaciones acerca de la induc-ción abiótica en la producción de sus alcaloides y la relación con la fijación de nitrógeno atmosférico en la fase inicial de crecimiento de Fischerella sp TB22...Item type: Ítem , Degradación electroquímica de ibuprofeno en un reactor FM01-LC con electrodos de DDB optimización por el método de superficie de respuesta(El Autor, 2019) Ruíz Martínez, Martín; Peralta Reyes, Ever (Director de tesis)En este trabajo se presenta el estudio de la oxidación electroquímica aplicada a la degradación de ibuprofeno (IB) usando un reactor tipo filtro prensa FM01-LC equipado con electrodos de Diamante Dopado con Boro (DDB), así como el análisis de microelectrólisis mediante la técnica de voltamperometría Cíclica (VC)...Item type: Ítem , Optimización paramétrica de la eficiencia de remoción de materia orgánica y calidad de lodos de un reactor operado en lote secuencial por el método de superficie de respuesta(El Autor, 2018) Salinas Pacheco, Abimael Nemesio; Estrada Vázquez, Carlos (Director de tesis)Las actividades antropogénicas en las ciudades contribuyen a la contaminación del agua, las cuales son tratadas en plantas de tratamiento de aguas residuales por lodos activados...Item type: Ítem , Enriquecimiento biológico de suelo en el cultivo de jitomate (Lycopersicon esculentum) para el crecimiento en planta de partes corpóreas y de biomasa(El Autor, 2018) Pérez Caballero, Itzel Edaliz; Mentado Morales, Juan (Director de tesis)El daño al ambiente con el uso de agroquímicos en la agricultura convencional propicia la búsqueda de nuevas alternativas de producción. Aunque no se puede sustituir a los fertilizantes actuales, se pretende contribuir al cumplimiento de las demandas de nitrógeno de los cultivos...Item type: Ítem , Evaluación termodinámica de 2 carbazoles y 2 fenilaminas(El Autor, 2018) Mendoza Ruiz, Ernan Adalid; Mentado Morales, Juan (Director de tesis)La energía es uno de los pilares fundamentales de la vida del hombre, debido a que nos ayuda a realizar nuestras actividades diarias permitiendo así un desarrollo social y económico. La energía tiene una larga historia, la física, la define como: "la capacidad de un sistema para realizar un trabajo"...Item type: Ítem , Valorización de emisiones tóxicas de metanol mediante un proceso híbrido que combina la biofiltración y el cultivo de arthrospira maxima(El Autor, 2018) Cruz García, Blanca; Aizpuru, Aitor (Director de tesis)La contaminación atmosférica constituye un grave problema al ambiente, el cual ha ido en incremento principalmente por las emisiones provenientes de las actividades antropogénicas. Entre los principales contaminantes del aire destacan los compuestos orgánicos volátiles (COV), los cuales son tóxicos y al reaccionar con los óxidos nitrosos (NOx), generan ozono troposféricos...Item type: Ítem , Degradación del diclofenaco por fotocatálisis heterogénea con Ti02: Evaluación de su cinética y productos de degradación(El autor, 2016) Hernández Tenorio, Rafael; Enríquez Rosado, María del Rosario (Directora de tesis)El problema en la reutilización del agua residual es la presencia de contaminantes orgánicos que no logran ser degradados totalmente durante la implementación de los procesos convencionales de tratamiento de agua residuales...Item type: Ítem , Evaluación de la repetibilidad del proceso de biofiltración de vapores de tolueno, y del efecto de paros de aire y contaminante(El Autor, 2014) Jiménez Martínez, Lucero; Aizpuru, Aitor (Director de tesis)En el presente trabajo, se estudiaron dos sistemas de biofiltración para el tratamiento de vapores de tolueno. Los reactores se operaron a contra-corriente, es decir, haciendo pasar el flujo de aire contaminado en modo ascendente. Los objetivos se enfocaron a corroborar la repetibilidad del proceso, y a estudiar el impacto de períodos de inanición, es decir, el efecto de la suspensión de la alimentación de contaminante...Item type: Ítem , Actividad tóxica de doce especies vegetales del estado de Oaxaca contra nacobbus aberrans(El autor, 2014) Velasco Azorsa, Raúl; Hernández Carlos, Beatriz (Directora de tesis)Debido a los daños en los cultivos a causa el nematodo Nacobbus aberrans y a los problemas ambientales y de salud que generan los nematicidas sintéticos utilizados para el control biológico de esta plaga, se evaluó el efecto tóxico de los extractos obtenidos de doce plantas del estado de Oaxaca, contra el estadio infectivo (J2) de N. aberrans...Item type: Ítem , Capacidad de simarouba glauca como especie fitoestabilizadora de suelos contaminados con elementos traza y el efecto de la adicción de biosólidos como enmienda(El Autor, 2012) Ramírez Briones, Ernesto; Ramírez Fuentes, Eustacio (Director de tesis)El crecimiento en los niveles de elementos traza en suelo, ocasionado por la actividad minera es un problema con una alta repercusión en animales, plantas y la salud humana. Para su control se ha utilizado la fitorremediación, la cual es una técnica pertinentemente ambiental para rehabilitar ecosistemas degradados; en años recientes se ha extendido el uso de enmiendas orgánicas (biosólidos) en combinación con especies arbóreas: fitoestabilización asistida...Item type: Ítem , Identificación de peligros y evaluación de riesgos químicos en la zona sur de México, Caso: Ciudad de Tapachula, Chiapas(El autor, 2012) Ramírez Camacho, Jaime Giovanni; Alcántara Garduño, Martha Elena (Directora de tesis)Diariamente nos encontramos expuestos a distintos riesgos en nuestras actividades cotidianas. En México, el constante crecimiento de la actividad industrial, comercial y de servicios, así como no aplicar correctamente las medidas de seguridad apropiadas, han ocasionado un aumento sustancial de accidentes durante el manejo, transporte y disposición de materiales peligrosos...Item type: Ítem , Modelado y simulación de la transferencia de herbicidas de la familia de las triazinas (ametrina, atrazina y prometrina) a través de un sistema de dos soluciones electrolíticas inmiscibles(El Autor, 2011) Sanchéz Muñoz, Cervando; Velázquez Manzanares, Miguel (Director de tesis)En el presente trabajo se propone un modelo matemático para estudiar la transferencia de las triazinas : I)ametrina, II) atrazina y IIIpometrina, a través de la interfase de dos soluciones electrolíticas inmiscibles agua/1,2-dicloroetano (agua/1,2-DCE).Item type: Ítem , Lavado de sales en suelos agrícolas de la Barra de Colotepec, Oaxaca, con agua residual municipal tratada(El Autor, 2011) Hernández Viruel, Ricardo Antonio; Estrada Vázquez, Carlos (Director de tesis)La mayoría de los suelos afectados por sales en México están representados por suelos salinos, los efectos que producen las sales en los suelos dependen del tipo y la concentración, causando efectos tóxicos en cultivos y disponibilidad limitada del agua por el exceso de electrolitos disueltos en la solución del suelo, adicionalmente el efecto del ión Sodio causa deterioro en las propiedades físicas, pérdida de la estructura, pérdida de la permeabilidad y condiciones anaeróbicas edáficas...Item type: Ítem , Estudio químico de "Sicyos bulbosus"(El autor, 2009) Orozco Valencia, Ángel Ulises; Hernández Carlos, Beatriz (Directora de tesis)Se presenta un estudio químico realizado en el tubérculo de sicyos bulbosus, especie perteneciente a la familia de las cucurbitáceas y presumible en poseer actividad antialimentaria...Item type: Ítem , Escalamiento, construcción y caracterización de un reactor fotocatalítico solar para la desinfección de aguas residuales con un gasto de 100 L h-1(El autor, 2011) Santos Santos, Cristobal; Enríquez Rosado, María del Rosario (Directora de tesis)Se presenta el procedimiento utilizado para realizar el escalamiento, construcción y caracterización de un reactor de sección rectangular para la desinfección de agua residual a un gasto de 100 L h-1; dicho reactor consta de una zona de desinfección homogénea (desinfección solar o SODIS) seguida por una sección fotocatalítica TiO2 como fotocatalizador soportado en piezas de barro de 10x20 cm...