Maestría en Relaciones Internacionales Medio Ambiente
URI permanente para esta colecciónhttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/121
Tesis digitales UMAR en formato completo
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , La relación México-Estados Unidos en materia ambiental :las disfuncionalidades del régimen bilateral del agua en los casos del Valle de Mexicali, Baja California y la Boquilla, Chihuahua (2010-2022)(El Autor, 2024) Antonio Velasquez, Jaxel; Lozano Vázquez, Alberto (Director de tesis)La gestión y cooperación transfronteriza de recursos hídricos entre México y Estados Unidos ha sido un elemento crucial y, a menudo, controversial de su relación bilateral. En particular, los casos del Valle de Mexicali en Baja California y La Boquilla en Chihuahua durante los años 2010-2022, los cuales han destacado disfuncionalidades significativas dentro del régimen bilateral del agua. Estos casos específicos son emblemáticos de una problemática más amplia: ¿por qué reflejan una disfuncionalidad del régimen vigente de aguas internacionales entre ambos países? El agua como recurso vital para la vida y el desarrollo económico ha sido objeto de negociaciones, acuerdos y tensiones entre ambos países a lo largo de la historia. La importancia estratégica de las cuencas transfronterizas, como el Río Colorado y el Río Bravo, ha impulsado la creación de marcos legales y tratados internacionales que regulan su uso y distribución. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos regulatorios institucionalizados, persisten desafíos significativos que afectan la efectividad y equidad del régimen bilateral del agua.Item type: Ítem , Estudio comparativo de la política de México y Nigeria en la agenda de cambio climático(El Autor, 2014) Terver, Nenge Mike Dabo; Argüelles Arredondo, Carlos Gabriel (Director de tesis)Frente a un mundo cada vez más competitivo, debido al surgimiento de nuevos actores globales, México, como varios países emergentes, se encuentra en una coyuntura que le obliga a modificar sus estrategias de política exterior; por lo que su gobierno establece ciertas directrices para promover el interés nacional hacia el exterior, a través de relaciones profundas, mutuamente benéficas y productivas con otros países...Item type: Ítem , La experiencia Internacional en la formación de geoparques como un régimen para la gestión ambiental en México(El Autor, 2014) Sahagún Becerra, Eréndira Yazmín; Prudnikov Romeiko, Valentina (Director de tesis)A nivel internacional han surgido diversos regímenes ambientales para hacer frente al deterioro medioambiental que existe hoy en día. Entre ellos se encuentra el régimen de geoparques propuesto por la Global Geopark Network y la UNESCO. En la presente investigación se estudió y analizó a dicho régimen para conocer su nacimiento, evolución, objetivos y características. Asimismo, se realizó una encuesta a 90 geoparques reconocidos y respaldados por la UNESCO con objeto de analizar cuáles han sido sus avances en protección y conservación de la geodiversidad y el patrimonio geológico; en el impulso de la investigación y la educación ambiental..Item type: Ítem , Delitos ambientales bajo la tutela de la jurisdicción universal(El Autor, 2014) Neyra Flemming, Maria Margarita; Ramos Koprivitza, Ulises Sandal (Director de tesis)En ésta investigación se verá como ciertas conductas o acciones que realiza el hombre conllevan al deterioro del ambiente, tal deterioro se presenta en mayor o menor medida de afectación (o alteración), dependiendo del grado o nivel de los acontecimientos o acciones negativas, de lo vulnerable del área impactada, así como de la frecuencia con que se realicen, la cantidad de supuestos que se presenten, además de otros diversos factores...Item type: Ítem , Diagnóstico sobre la participación y el cumplimiento internacional de México ante la gestión ecológicamente racional de los Residuos de Tecnologías de la información y la comunicación (ReTlc)(El Autor, 2014) Cortés Hernández, Siria Arlett; López Santiago, Noemí (Director de tesis)En la actualidad existe una diversidad de problemas ambientales que tienen un alcance global, nacional y aún más, un impacto local cuando estos trascienden las fronteras, como el caso de contaminación derivada por componentes tóxicos de los Residuos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ReTic).Item type: Ítem , La gobernanza del régimen del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte :Análisis de 20 años de derecho de petición(El Autor, 2014) Bisson, Marie-Claude; Prudnikov Romeiko, Valentina (Director de tesis)La humanidad enfrenta actualmente una nueva dinámica jamás vivida en su historia. La aceleración de conocimiento y ciencia y su rápida difusión, el acercamiento de los individuos gracias a las nuevas tecnologías, la apertura de las fronteras estatales, el aumento vertiginoso de los intercambios comerciales, la explosión demográfica, el aumento del consumo mundial de energía, etc... Nos educamos, desplazamos, intercambiamos y consumimos cada vez más que cualquier otra generación que anduvo en este planeta, y la manera como lo hacemos está dejando una huella indiscutible sobre el medio ambiente de nuestro planeta creando así un espectro de catástrofe ecológica inminente...Item type: Ítem , El reto institucional respecto a la efectividad del derecho humano al agua en esquemas de participación privada(El Autor, 2015) Suárez Ruvalcaba, Pedro Martín; Salazar López, Alfredo (Director de tesis)El ser humano depende del agua, tanto como lo hace del oxígeno y de la energía emanada por el sol.1 Sin embargo, actualmente más de 780 millones de personas en el mundo no cuentan con acceso al agua potable, debido a la mala gestión y no tanto por la escasez natural del recurso. 2 Bajo este contexto, para el año 2010, varios países apoyaron el reconocimiento del derecho humano al agua a escala internacional como una solución a dicha problemática.3 Ante el gran desafío de hacer efectivo este derecho universal, la participación privada puede coadyuvar a su realización a través de esquemas de participación institucionales creadas para tal fin...Item type: Ítem , El sistema de gestión ambiental en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca 2011-2013 :análisis de un proceso municipal con perspectiva internacional(El Autor, 2015) Sosa Ríos, Marconi; Reyes Pérez, Omar de Jesús (Director de tesis)Los cambios vividos día tras día son la constante que impulsan a mejorar lo realizado e implementar nuevos métodos para las exigencias futuras. La sociedad actual comienza a demandar soluciones más adecuadas para problemas hasta hoy ignorados, como una mayor responsabilidad en el cuidado y conservación del medio ambiente. Por lo tanto, la protección del entorno representa uno de los retos más importantes al que la humanidad empieza a hacer frente mediante un firme compromiso basado en el convencimiento de que la única vía para tratar las cuestiones ambientales es mediante soluciones a escala mundial...Item type: Ítem , Debate teórico en torno a considerar al medio ambiente sano como derecho humano :Concepción y evolución internacional así como su aplicación efectiva en Centroamérica y Sudamérica(El Autor, 2015) Pérez Luna, Melba Pamela; Reyes Pérez, Omar de Jesús (Director de tesis)La relación entre el ser humano y la naturaleza ha existido desde siempre, ya que el hombre depende de la naturaleza para su supervivencia mediante la utilización, modificación y transformación de la misma. Estos últimos elementos motivaron al ser humano para crear conocimiento científico y nuevas técnicas de aprovechamiento del medio natural, lo que ha propiciado que el ser humano sea capaz de adaptar el uso de la naturaleza con el fin de satisfacer las necesidades humanas...Item type: Ítem , La implementación de pagos por servicios ambientales a nivel internacional a partir del enfoque de desarrollo rural local. Caso Ixtlán de Juárez, Oaxaca(El Autor, 2015) Montesinos Cruz, Leticia; Andraca Valdés, Yasmin Haidé (Director de tesis)En los últimos cincuenta años el incremento de la población mundial, la industrialización, el crecimiento económico y la producción han aumentado significativamente la demanda del uso de los recursos naturales. Por tal motivo, en 1972 la comunidad internacional a través de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano realizada en Estocolmo, reconoció la importancia de la preservación del Medio Ambiente, así como la adopción de un desarrollo económico con perspectiva en los menos favorecidos en términos de equidad intergeneracional.Item type: Ítem , El régimen internacional de contaminación marina por hidrocarburos que proceden de buques petroleros :problemas ambientales y limitaciones institucionales(El Autor, 2016) Hernández Vásquez, Gerardo; Martínez González, Miguel (Director de tesis)La presente investigación se centra en el régimen internacional de contaminación marina por hidrocarburos que proceden de buques petroleros. Se trata de un episodio más de la progresiva degradación de los océanos debida a los factores antropogénicos. Concretamente está ligada al comercio y al transporte marítimo internacional y más específicamente, al de un recurso energético de alta significación geopolítica y económica como es el petróleo...Item type: Ítem , La migración indocumentada de México a Estados Unidos de América como consecuencia de la desertificación por el cambio climático 2005-2015(El Autor, 2017) Ruiz Guzmán, Lucero de Jesús; Lozano Vázquez, Alberto (Director de tesis)El cambio climático provoca migración. En este sentido, parte de la migración indocumentada de México a Estados Unidos es un proceso que también inicia con la desertificación por el cambio climático, que coloca en un escenario de particular inseguridad al migrante, pues desde que decide desplazarse no solo se enfrenta a un contexto de vulnerabilidad propio de la migración irregular, sino uno más complejo provocado directamente por el impacto del cambio climático, por lo que su seguridad humana es amenazada...Item type: Ítem , El biodiésel como estrategia de desarrollo sostenible, casos de estudio :México y Brasil(El Autor, 2017) Hernández Vásquez, Edén; Prudnikov Romeiko, Valentina (Director de tesis)En la historia de la humanidad, la base fundamental de su progreso civilizador se ha basado en el dominio de distintas fuentes de energía. Así, la bioenergía obtenida de la madera iluminó las cavernas, proporcionó calor y permitió la cocción de alimentos y fue la primera fuente energética de la humanidad. De este modo, la bioenergía ha acompañado a la civilización humana desde sus inicios y continua aún con ella, sólo que ha evolucionado a la par con los avances tecnológicos que permiten su uso en motores de combustión interna...Item type: Ítem , La reforma energética sobre hidrocarburos en México de 2013 :Inseguridad doméstica y repercusiones para el régimen internacional del cambio climático derivados de la fractura hidráulica (fracking)(El Autor, 2017) Antonio Espinoza, Silvio Félix; Lozano Vázquez, Alberto (Director de tesis)La reforma constitucional en materia energética (en adelante REM-2013),1 genera consecuencias para la seguridad humana y ambiental que impactan en una doble dimensión: la doméstica y la internacional. A partir de esta importante modificación a la política energética de México en el sector de hidrocarburos, se da un cambio estratégico y estructural en el andamiaje jurídico constitucional...Item type: Ítem , El régimen del tratado antártico (RTA) :implicaciones de su adhesión en la agenda ambiental internacional de México(El Autor, 2018) Pérez Clemente, Anayeli; Prudnikov Romeiko, Valentina (Director de tesis)En las últimas décadas uno de los temas que ha atraído mayor interés en los ámbitos social, científico, y político ha sido y sigue siendo el relacionado con el deterioro ambiental (Vogler, 2011). A escala internacional, pero aún no global, se presenta un incremento de la preocupación por la adopción de una política común (normas, decretos, leyes y convenios, así como la aplicación de la ciencia, y la tecnología), a favor de un desarrollo sostenible/sustentable, la cual está ligada a regular los impactos antropogénicos, siendo éste un proceso largo, paulatino, sistemático y no exento de dificultades por las grandes vicisitudes existentes entre países desarrollados y en desarrollo.Item type: Ítem , Estudio sobre el régimen internacional de la caza de ballenas :evaluación, controversias y perspectivas(El Autor, 2018) González García, Diana; Meraz Hernando, Juan Francisco (Director de tesis)Cuando hablamos de ballenas en términos político-ambientales para fines de estudios internacionales, nos referimos a recursos biológicos transfronterizos, que de conformidad con los intereses de cada Estado, pueden estar sujetos a un aprovechamiento extractivo con fines comerciales, científicos (actualmente considerado obsoleto), o culturales para la subsistencia de aborígenes. Otro tipo de aprovechamiento no extractivo que practica la mayoría de los Estados con litoral poseedores del recurso, está enfocado en la observación de ballenas que permite el desarrollo costero de las comunidades y proporciona importante información científica, gracias a la derrama económica generada.