Maestría en Ecología Marina
URI permanente para esta colecciónhttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/124
Tesis digitales UMAR en formato completo
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Idoneidad de hábitat para cuatro especies de delfínidos en aguas costeras y oceánicas de Chiapas(Universidad del Mar, 2020) Ovilla Hernández, José Luis; Ramírez Chávez, Eduardo Juventino (Director de tesis)El hábitat de una especie puede ser definido de manera general como una localidad en la cual un organismo puede desarrollar su capacidad de sobrevivir y/o reproducirse, esto se encuentra determinado por factores abióticos y bióticos. Las características de los requerimientos de hábitat son esenciales para el entendimiento del nicho de una especie, y a su vez de su distribución geográfica...Item type: Ítem , Interacciones presa-depredador entre copépodos, quetognatos y larvas de peces caracterizadas a través de su distribución espacial en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, México(Universidad del Mar, 2020) Hernández de Dios, Marco Antonio; López Serrano, Antonio (Director de tesis)Las interacciones presa-depredador son el mecanismo que explica los flujos de materia y energía en el ecosistema. Si bien han sido estudiadas a través de diferentes enfoques, la caracterización de su relación basada en su distribución espacial ha sido poco analizada...Item type: Ítem , Evaluación del origen filogeográfico e incidencia de las corrientes oceanográficas y el viento en los varamientos de mamíferos marinos de la costa central de Oaxaca y la península de Yucatán(Universidad del Mar, 2020) Tamayo Millán, Carlos Javier; Islas Villanueva, Valentina (Directora de tesis)Los varamientos son una fuente valiosa de información, ya que nos permite el acceso a organismos que son difíciles de ver en la vida libre. Innumerables estudios de patología y genética de poblaciones, entre otros, han surgido a partir de estos fenómenos...Item type: Ítem , Relación de la paternidad múltiple con éxito de eclosión y el índice de condición relativo en crías Lepidochelys olivácea (Eschscholtz, 1829), en playa de Escobilla, Oaxaca, México(Universidad del Mar, 2020) González Cortés, Liliana; Islas Villanueva, Valentina (Directora de tesis)Los sistemas de apareamiento son variados entre las especies, uno de los más comunes es la poliandria, es decir, el apareamiento de una hembra con múltiples machos. Una de las consecuencias de la poliandria es la paternidad múltiple, la cual se ha sugerido que puede proveer de beneficios genéticos a la descendencia...Item type: Ítem , Atenuación del efectivo negativo del glifosato aplicado biosólido al suelo contaminado(Universidad del Mar, 2020) Tlacotempa Avilés, Natividad; Ramírez Fuentes, Eustacio (Director de tesis)El glifosato es el herbicida más utilizado a nivel mundial por su alta efectividad y bajo costo, actúa inhibiendo la síntesis de aminoácidos aromáticos en la vía del shikimato, presente en plantas y en microorganismos involucrados en procesos biogeoquímicos importantes, como el ciclo de carbono y nitrógeno; por lo cual, el uso desmedido del herbicida afecta la calidad del suelo y los cultivos...Item type: Ítem , Caracterización del patrón reproductivo del erizo rosa Toxopneustes roseus (A. Agassiz,1863) (Echinodermata: Echinoidea) y su relación con la temperatura y clorofila a en la costa central de Oaxaca(Universidad del Mar, 2020) Mejía Gutiérrez, Leobarda Margarita; Benítez Villalobos, Francisco (Director de tesis)Los equinoideos presentan una alta relevancia ecológica en los ecosistemas marinos debido a que la variación en su densidad puede llegar a alterar la composición y abundancia relativa de los grupos funcionales bentónicos...Item type: Ítem , Caracterización temprana y efecto de la temperatura en el desarrollo embrionario y supervivencia larval de dos especies de Spirobranchus Blainville, 1818 (Polychaeta: Serpulidae) de la costa central de Oaxaca(Universidad del Mar, 2021) Sánchez Ovando, Juan Pablo; Bastida Zavala, José Rolando (Director de tesis)Spirobranchus es un género de serpúlidos que se distribuye en aguas someras tropicales y subtropicales, cuyas especies so sólo son importantes por la elevada abundancia y riqueza morfológica que presentan, sino que también ocupan un lugar relevante en las redes tróficas al ser uno de los principales grupos de invertebrados sésiles suspensívoros que contribuyen al reciclaje de nutrientes y mantienen la salud del ecosistema béntico...Item type: Ítem , Influencia de la cuenca del río Copalita en la tasa de sedimentación en dos áreas arrecifales de Bahías de Huatulco: Isla Montosa y Bahía la Entrega(Universidad del Mar, 2020) Muñoz Reyes, Francisco; Ramírez Chávez, Eduardo Juventino (Director de tesis)Los arrecifes de coral son ecosistemas muy productivos, para sobrevivir, requieren de condiciones ambientales específicas que pueden ser alteradas a través del flujo de agua proveniente de las cuencas hidrográficas...Item type: Ítem , Comportamiento reproductivo de peces territoriales (Teleostei: Pomacentridae) en la Bahía la Entrega, Pacífico sur Mexicano(Universidad del Mar, 2021) González Mendoza, Tania Maribel; Torres Hernández, Pablo (Director de tesis)Microspathodon dorsalis, Stegastes acapulcoensis y Abudefduf troschelii son especies obicuas en diversas comunidades arrecifales del Pacífico oriental tropical, suelen ser individuos altamente agresivos y territoriales, especialmente durante su temporada reproductiva, desempeñando un papel clave en la dinámica y estructura de las poblaciones y/o comunidades arrecifales...Item type: Ítem , Dinámica mensual de la distribución potencial de Thunnus albacares Bonaterre, 1788, en el Pacífico oriental tropical(Universidad del Mar, 2021) Ramos Carrillo, Samuel; Cervantes Hernández, Pedro (Director de tesis)El atún aleta amarilla (Thunnus albacares) es una especie tropical pelágica oceánica altamente migratoria, que se distribuye en mares tropicales con temperaturas de entre 15 y 31 °C. Forman grandes cardúmenes segregados por tallas/edades, mono o poliespecíficos, y/o asociados a objetos flotantes...Item type: Ítem , Temporalidad y espacialidad para las proliferaciones del Cocolitofórido Emiliania huxleyi en el Golfo de Tehuantepec(Universidad del Mar, 2021) Pacheco-Ramírez, Cotsikayala; Cervantes Hernández, Pedro (Director de tesis)E. huxleyi produce extensas proliferaciones en cuestión de horas o días, se caracterizan por emitir gran reflectancia. Gracias a su firma espectral el modelo óptico BY es capaz de generar mapas de presencia visibles en las imágenes satelitales AquaMODIS...Item type: Ítem , Variación temporal de las comunidades de Helmintos de la palometa Trachinutos rhodopus Gill, 1863 (Pisces: Carangidae) en Puerto Ángel, Oaxaca, México(Universidad del Mar, 2021) Martínez Flores, Karla Gisela; Bastida Zavala, José Rolando (Director de tesis)El estudio de las comunidades de helmintos posibilita la determinación de la estructura y comportamiento de una población de hospederos. La riqueza y composición de la helmintofauna varía bajo una serie de factores bióticos y abióticos que podrían resultar en la formación de patrones...Item type: Ítem , Influencia ambiental sobre la actividad reproductiva y la concentración tisular de algunos metabolitos de colonias de Pocillopora damicornis (Linnaeus 1758) (Anthozoa : Scleractinia) en la costa de Oaxaca, México(Universidad del Mar, 2021) Zavala Casas, Denise Aracely; Benítez Villalobos, Francisco (Director de tesis)Pocillopora damicornis es una especie de coral dominante en los arrecifes del Pacífico oriental. No obstante, los estudios concernientes a la biología de la especie son escasos. En el presente estudio se obtuvo una perspectiva general de las fluctaciones anuales (2010-2012) de las concentraciones tisulares de clorofila a (CTchl a), clorofila c (CTchl c) y lípidos (CTI) además del porcentaje de colonias con actividad reproductiva (%CAR) en cuatro arrecifes de la costa de Oaxaca...Item type: Ítem , Estructura comunitaria de la ictiofauna arrecifal y análisis topológico de la red trófica, en Bahía la Entrega, Oaxaca, antes y después de un evento de mortandad de Diadema mexicanum(Universidad del Mar, 2021) Bárcenas Gutiérrez, Sandra Quetzalli; Benítez Villalobos, Francisco (Director de tesis)El disturbio es un proceso natural que ocurre en todos los ecosistemas, incluidos los arrecifes de coral, sin embargo, la eliminación de especies, las alteraciones antropogénicas y la contaminación, suelen tener diversos efectos en la estructura comunitaria y en la red trófica, los cuales suelen ser mayores a lo que el arrecife puede soportar...Item type: Ítem , Variación espacio-temporal de la comunidad de invertebrados incrustantes de la marina Chahué, Oaxaca y su relación con las variables(Universidad del Mar, 2022) Ramos Morales, Axl; Bastida Zavala, José Rolando (Director de tesis)La bioincrustación es el asentamiento de invertebrados incrustantes sobre superficies artificiales; éstos forman complejas comunidades en sitios con impacto antropogénico, como puertos y marinas, ya que poseen sustratos susceptibles a la colonización y condiciones ambientales particulares que promueven el desarrollo de comunidades únicas con respecto a las observadas de manera natural.....Item type: Ítem , Uso de Cassiopea cf. xamachana para evaluar los efectos de la temperatura y pH en interacciones cnidario-symbiodiniaceae(Universidad del Mar, 2022) Velásquez Mejía, Gloria Lorena; Cardeña López, Rolando (Director de tesis)Las interacciones simbióticas entre cnidario-Symbiodiniaceae son susceptibles a factores estresantes como el incremento de la temperatura y la acidificación en el océano, lo cual puede tener como consecuencia una disociación de la simbiosis que puede resultar letal para los organismos...Item type: Ítem , Modelado de nicho ecológico como herramienta para predecir la distribución potencial de tres especies clave de vertebrados en el Pacífico Mexicano bajo efectos del cambio climático(Universidad del Mar, 2022) Lara Vazquez, Adriana Marisol; Meraz Hernando, Juan Francisco (Director de tesis)El cambio climático se considera como la variación sostenida en la temperatura ambiente y marina a nivel global. Se ha demostrado que este cambio puede afectar significativamente la distribución de las especies al presentar una reducción en su nicho ecológico por lo que la distribución potencial obtenida a partir del modelo de nicho ecológico considera de manera integral los factores ambientales que afectan directa o indirectamente a las especies con lo que se puede determinar su distribución además, se considera sus proyecciones al futuro con el objetivo de observar el conservadurismo, aumento o disminución del nicho ecológico y con esto obtener una distribución potencial para la especie...Item type: Ítem , Variación estacional en la composición faunística de los invertebrados móviles asociados a fauna incrustante de la marina Chahué, Oaxaca(Universidad del Mar, 2022) Gómez Vásquez, Julio Daniel; Bastida Zavala, José Rolando (Director de tesis)Los invertebrados que viven en el fondo marino son conocidos como animales bénticos; estos pueden encontrarse fijos en el sustrato, denominados invertebrados sésiles, o estar en movimiento, denominados invertebrados móviles. Existe una gran variedad de organismos bénticos, desde diversos tipos de gusanos, algunos artrópodos como los crustáceos, entre otros. El ambiente béntico presenta características propicias permite la colonización de los invertebrados, primero por parte de los organismos sésiles, quienes transforman y generan un hábitat y promueven la llegada de invertebrados móviles. En México la fauna móvil de sitios artificiales ha sido escasamente estudiada, en comparación con los estudios enfocados a los incrustantes; sin embargo, en la fauna móvil se han encontrado como principal componente a los crustáceos, en diversidad y abundancia...Item type: Ítem , Dieta de Octopus maya (VOSS & SOLÍS 1966) en la costa de Campeche en 2009.(2025) Ramos Villanueva, Jessica Yathzaret; Alejo Plata, María del Carmen (Directora de tesis)Octopus maya es un pulpo endémico del banco de Campeche, posee dos caracteres morfológicos distintivos: la presencia de un par de ocelos situados debajo de los ojos y la forma particular del hectocótilo en los machos…Item type: Ítem , Prevalencia y severidad de fibropapilomas en hembras anidadoras de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en la temporada de anidación 2022-2023 en el Santuario Playa Escobilla, Oaxaca(2025) Lugo Trejo, Karina Marisol; Islas Villanueva, Valentina (Director de tesis)La fibropapilomatosis (FP) es una enfermedad infecciosa que afecta a las tortugas marinas. Se caracteriza principalmente por la aparición de tumores cutáneos benignos que pueden deteriorar la calidad de vida de las tortugas y, en casos graves, incluso causar la muerte debido a complicaciones fisiológicas asociadas...
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »