Geografía e Historia
URI permanente para esta colecciónhttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/164
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Inteligencia artificial centrada en los pueblos indígenas: perspectivas desde América Latina y el Caribe(UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean, 2023) González Zepeda, Luz Elena; Martínez Pinto, Cristina ElenaLa Recomendación Sobre la Ética de la Inteligencia Artificial de la UNESCO es un esfuerzo por guiar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), así como el despliegue de sistemas de IA, dada la creciente necesidad de generar conocimiento e información para la alfabetización digital. En el contexto de América Latina y el Caribe, dicha alfabetización es un punto de partida para abordar los retos y oportunidades sociales, económicos y medioambientales del desarrollo tecnológico, tomando en cuenta los riesgos y preocupaciones éticas que acompañan al uso de datos para la resolución de problemas, de forma que se estimule la innovación fundamentada en la investigación ética y respetuosa de los Derechos Humanos y las libertades de las personas.8Para ello, se propone que el ciclo de vida de la IA sea consistente con las provisiones del derecho internacional, incluídos los DDHH, a través de la inclusión y participación de todos los grupos, independientemente de su origen étnico, descendencia, edad, lengua, religión, postura política, origen nacional y social, condición social de nacimiento o discapacidades. Lo anterior, se basa en el principio de justicia y no discriminación, mediante el cual las personas desarrolladoras de tecnología adquieren la responsabilidad de minimizar sesgos y discriminaciones en el ciclo de vida de la IA, así como buscar la implementación justa de dichos sistemas.9Las intenciones y principios anteriormente mencionados se pueden englobar en el concepto de Uso Responsable de Tecnología (URT ), que el presente reporte propone como una forma de operativizar marcos éticos y de DDHH en el diseño, desarrollo y despliegue de tecnologías centradas en los pueblos indígenas. El URT, promovido por el Foro Económico Mundial desde su Grupo de Trabajo de Uso Responsable de Tecnología, está intrínsecamente relacionado con la construcción de un entorno de confianza tanto al interior como al exterior de las empresas y organizaciones productoras de tecnología; la relevancia de articular una visión de impacto hacia la sociedad con participación diversa; la necesidad de realizar análisis de riesgo exhaustivos para identificar y, en la medida de lo posible, mitigar consecuencias negativas; así como la importancia de formar liderazgos y contar con procesos inclusivos de toma de decisión e impulsar la diversidad en los equipos de trabajo, entendiendo el rol fundamental que juegan el contexto y la cultura organizacional de las compañías como habilitadores de cambio sistémico.Item type: Ítem , 70 años de vida Homenaje a María Noel Lapoujade(2018) González Valenzuela, JulianaEl presente libro compila los textos que un grupo de colegas y exalumnos dedicaron a María Noel Lapoujade, con motivo de sus 70 años de vida, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...Item type: Ítem , 70 años del Instituto de Geografía(2015) Moncada Maya, José OmarEn 1943 se creó oficialmente el Instituto de Geografía como una dependencia universitaria dedicada a la investigación. A lo largo de setenta años han sido numerosos los académicos que han pasado por el Instituto de Geografía, académicos de muy diversas disciplinas que han enriquecido la forma de abordar la investigación de las ciencias geográficas, y que son la base de lo que ahora es el centro de investigación geográfica más importante de México y uno de los más reconocidos de Hispanoamérica...Item type: Ítem , Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México(2015) Azuela Bernal, Luz FernandaEste libro tiene el propósito de reflexionar sobre la conformación del devenir de la Geografía y la Historia Natural en las ciudades y regiones de la Nueva España y la República Mexicana. En cada uno de los capítulos se pone de manifiesto la peculiaridad del conocimiento científico y las prácticas locales en el periodo de estudio...Item type: Ítem , Afroamérica historia, cultura e identidad(2012) Serna Moreno, J. Jesús MaríaAfroamérica es el nombre que se le ha dado "al conjunto de regiones y comunidades que tienen raíz africana", producto de un "proceso de traslado masivo y forzado de millones de hombres, mujeres y niños que desde su llegada, a partir del siglo XVI, conformaron parte de la población americana".Item type: Ítem , Análisis de la aptitud territorial(2010) Mendoza, ManuelEn esta obra se analizan estrategias de evaluación de aptitud productiva del territorio y se revisan los métodos más utilizados en México y otros países análogos en cuanto a características ambientales y problemáticas...Item type: Ítem , Análisis geoespacial en los estudios urbanos(2019) Ley García, JudithEste libro se estructura en dos grandes apartados, el primero de ellos, El estudio del crecimiento urbano, incluye cinco capítulos que se enfocan al análisis del crecimiento de las ciudades; mientras que en el segundo, El estudio del riesgo urbano, se agrupan cuatro contribuciones que abordan aspectos sobre el riesgo en las ciudades...Item type: Ítem , Chiapas Mexicana. La gestación de la frontera entre México y Guatemala durante la primera mitad del siglo XIX(2018) Vázquez Olivera, MarioLa incorporación de Chiapas fue fundamental para la conformación territorial de la República Mexicana. En este libro, Mario Vázquez Olivera examina las dinámicas locales y las determinaciones de "alta política" que propiciaron dicho suceso y analiza el periodo inicial de integración a México de aquella antigua provincia del Reino de Guatemala...Item type: Ítem , Claudio Ptolomeo: Geografía (Capítulos teóricos)(2018) Ceceña Álvarez, RenéLa Geografía de Ptolomeo –erudito alejandrino del siglo II de nuestra era– propone un procedimiento de representación de la ecumene, la tierra conocida u ocupada de la tradición grecorromana...Item type: Ítem , El estado de Oaxaca y sus cambios territoriales(2000) Commons, ÁureaEl estudio de la evolución de las divisiones territoriales permite evaluar las transformaciones que ha sufrido el país a lo largo de su historia...Item type: Ítem , Guatemala y Chiapas en una época de transición, 1750-1860. Horizontes historiográficos y nuevos caminos(2022) Sarazúa Pérez, Juan CarlosEsta compilación de textos busca señalar caminos para los estudios que contemplan en forma conjunta y comparativa Guatemala y Chiapas, incluyendo investigaciones en torno a la zona fronteriza y las implicaciones de los cambios en esta frontera a partir de 1824 (y 1842). Han sido demasiado pocas las investigaciones de este tipo, a pesar de los múltiples señalamientos relativos a las relaciones comerciales, culturales, sociales, laborales y políticas entre ambos territorios...Item type: Ítem , Historia comparada de las Américas(2016) Weinberg, LilianaLa presente obra responde al creciente y renovado interés que hoy despierta el tema de la integración cultural en sus múltiples dimensiones. Este volumen reúne veintisiete trabajos preparados por destacados especialistas provenientes de distintos ámbitos académicos, quienes se hicieron eco de la invitación a presentar sus respectivas propuestas y perspectivas, así como a repensar el vínculo entre integración y cultura desde el mirador de la experiencia americana. 'Integración' y 'cultura' constituyen ya en sí mismos dos conceptos de enorme complejidad a través de los que se busca dar cuenta de todo un amplio espectro de procesos, prácticas, discursos, políticas, de vital importancia para la historia de la religión...Item type: Ítem , Historia de México(2013) Cavo, AndrésAndrés Cavo (1739, Guadalajara (Jalisco), México – 1803, Roma) fue un jesuita e historiador novohispano. A su muerte, acaecida en 1803, dejó un manuscrito con su obra Historia civil y política de México, redactada en latín y en español...Item type: Ítem , Jardines de Francia(2014) González Martínez, Enrique"A primera vista, Jardines de Francia es un libro de traducciones o “versiones líricas” del francés. Pero no hace falta voltearlo de cabeza para leerlo, igualmente, como un libro de poemas de González Martínez, habida cuenta de los temas, el estilo y las preferencias intelectuales y emocionales que destacan en el volumen."Item type: Ítem , Turismo y sexo en México(2013) López López, Álvaro; Van Broeck, Anne MarieEste libro, único en su género en México, explora la dimensión espacial establecida entre el turismo y el sexoservicio en este país, a partir de la visión de trabajadores sexuales que se involucran con clientes varones; este libro resuelve el reto teórico y metodológico en torno al vacío que existía en México sobre la investigación del turismo y el sexo, sin aquellos prejuicios y clichés que tanto han distorsionado la objetividad del análisis académico de la sexualidad masculina; en la obra se indaga la complejidad del turismo-homoerotismo; a su vez, se reconocen las múltiples prácticas e identidades sexuales de los actores implicados; se conceptúa el fenómeno que supone el intercambio de sexo por dinero, del que se pueden encontrar alusiones variadas como sexoservicio, comercio sexual, trabajo sexual y prostitución que, en el marco del turismo y la globalización, tienen connotaciones específicas que en este libro se analizan extensamente. En la parte de esta obra dedicada a los estudios de caso, se abordan las siguientes ciudades: Ciudad de México, Guadalajara, Veracruz, Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún y Tijuana, cuyas particularidades emanan de sus contextos espaciales diferentes, pero con resultados reveladores que permiten también identificar patrones comunes en uso del espacio turístico, a partir de las etnografías realizadas a los más de 100 entrevistados para este libro...