Licenciatura en Economía
URI permanente para esta colecciónhttp://bibliovirtual.umar.mx:4000/handle/123456789/18
Si solicita alguna tesis de la Licenciatura en Economía
Descargar Solicitud de Tesis aqui.
y enviarla a la siguiente dirección de correo electrónico
- Campus Huatulco: bibliotecahuatulco@aulavirtual.umar.mx
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Valoración económica ambiental de Punta Cometa, Mazunte(El Autor, 2024) Herrera Márquez, Paola Rubí; Vázquez González, César (director de tesis)Los servicios ambientales son los beneficios que se producen debido a los procesos y funciones ecológicas de los ecosistemas, y que son aprovechados por la interacción de los seres humanos con la naturaleza (Millennium-Ecosystem-Assessment, 2005). Para su estudio y análisis se pueden clasificar en servicios de provisión, regulación, cultural y soporte (Millennium-Ecosystem-Assessment, 2005). La importancia de los servicios ambientales fue evaluada monetariamente por Costanza et al. (1997) y Costanza et al. (2014). Los primeros estimaron en 18 trillones de $US (dólares americanos por su acrónimo en inglés), mientras que los segundos estimaron el cambio entre 1997-2014 en 145 trillones de $US, asumiendo un cambio en las unidades de valor monetario y de la producción de los servicios ambientales; sin embargo, estimaron una pérdida del valor de los servicios ambientales entre 4.3 y 20.2 trillones de $US, dependiendo de las unidades de valor utilizadas y por el cambio de uso del suelo...Item type: Ítem , Factores determinantes de la migración interna en los municipios del Estado de Oaxaca durante los Años 2000, 2010 y 2020(El Autor, 2024) Gutiérrez Moreno, Luis Enrique; Anguiano Mondragón, Emmanuel (Director de tesis)La migración interna ha sido un fenómeno demográfico de gran relevancia en México, destacando particularmente en el estado de Oaxaca, donde ha ejercido una influencia determinante en la reconfiguración geográfica de su población. Aunque abundan investigaciones sobre la migración de oaxaqueños hacia Estados Unidos, existe una notoria carencia de estudios que aborden las dimensiones y factores que influyen en la migración interna dentro del propio estado de Oaxaca.Item type: Ítem , Infraestructura física y crecimiento económico :un caso de estudio para las regiones del estado de Oaxaca, 2003-2013(El Autor, 2015) Rojas Ramirez, Luis Enrique; Guadarrama Vega, Marco Antonio (Director de tesis)Impulsar el crecimiento económico no es un fin en si mismo, sino un medio por el cual los gobiernos locales, regionales y nacionales buscan reducir ciertos problemas que aquejan la sociedad, tales como:pobreza, desigualdad y desempleo. En teoría, que haya crecimiento económico significa que habrá mas empleos, lo cual se refleja en un incremento en los ingresos y, con ello, el aumento de las posibilidades de compra; teniendo como resultado una mejora en calidad de vida...Item type: Ítem , Emprendimiento: Aspectos conductuales del emprendedor innovador en México (2015)(El Autor, 2023) Velasco Melchor, Fernando; Anguiano Mondragón, Emmanuel (Director de tesis); Hernández Cervantes, Cristhian Jesús (Codirector de tesis)A lo largo de la historia, el mundo ha reconocido a ciertos individuos que, con su ingenio, creatividad u otras cuestiones, lograron aportar a la humanidad importantes formas de innovación. Además, debido a que sus actividades logran tener efectos tanto en la economía como en la sociedad en conjunto, los emprendedores se han vuelto un tema relevante de análisis...Item type: Ítem , Violencia, capital humano y crecimiento económico en México, 1975-2013 . un análisis de cointegración(El Autor, 2019) Pineda Guinto, Mitzel; Peña Leyva, Ricardo de la (Director de tesis)Este trabajo adopta una perspectiva más amplia a la que ofrece gran parte de la literatura económica ortodoxa ya que se considera al crecimiento económico como un proceso com- plejo que puede explicarse por elementos de carácter social, institucional, político, e histó- rico. En este sentido, el capital humano y la violencia como fenómeno social se perfilan como dos factores que podrían tener gran relevancia en el crecimiento económico de los países...Item type: Ítem , ¿Es el ingreso el principal determinante de la asistencia escolar en los jóvenes de 18 a 22 años? :evidencia empírica para el caso de México (2016)(El Autor, 2019) Benítez Vásquez, Karla Fernanda; Luz Tovar, Christian de la (Director de tesis)La educación es un sistema universal de adquisición de habilidades y conocimientos necesarios para el progreso de los individuos y el desarrollo económico de un país. Ademas, representa un componente fundamental para el desarrollo del capital humano ya que trae consigo un incremento en la productividad de la fuerza de trabajo, una mayor facilidad para adaptarse a los cambios tecnológicos, niveles de ingreso mas elevados y, finalmente un aumento en la calidad de vida de la sociedad. Por ende, un sistema educativo solido y de calidad constituye uno de los principales pilares del desarrollo económico de cualquier país...Item type: Ítem , El desarrollo local y sus disparidades entre los municipios del estado de Oaxaca, un análisis a partir de la construcción del Índice de Desarrollo Municipal básico 2013(El Autor, 2021) García García, Luz María; Anguiano Mondragón, Emmanuel (Director de tesis); Hernández Cervantes, Cristhian Jesús (Director de tesis)Desde mediados de los años setenta se han producido importantes transformaciones que afectan a la conceptualización del crecimiento económico y de las políticas de desarrollo (Vázquez, 2005). En México, tras la crisis económica de la década de los ochenta, la marginación social se convirtió en uno de los principales problemas de la nación, consiguiendo que se replanteen las estrategias de desarrollo en el país y la descentralización de las políticas de desarrollo que beneficien a la población...Item type: Ítem , El prejuicio del origen étnico en el mercado laboral mexicano :un análisis de la discriminación salarial en la población indígena en 2018(El Autor, 2021) Samario Zárate, Jonathan; Luz Tovar, Christian de la (Director de tesis)De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), un acto discriminatorio ocurre cuando en alguna circunstancia de la vida cotidiana, una persona o un grupo de la población reciben un trato desfavorable o de desprecio que resulta inmerecido e injustificable. La acción pude surgir por causa de los atributos propios de una persona. Por ejemplo, el origen étnico, el aspecto físico, el genero, la edad, el padecimiento de algún tipo de discapacidad o enfermedad, la condición social o económica, entre otros aspectos...Item type: Ítem , Pobreza en México :un análisis desde el enfoque de activos (2018)(El Autor, 2021) Bautista Ojeda, Carmen; Arrazola Ovando, Emmanuel (Director de tesis)La pobreza ha persistido desde hace muchos siglos atrás y se ha convertido en un problema social bastante complejo a nivel mundial. Dada esta complejidad durante décadas la pobreza ha sido estudiada desde distintas perspectivas, creando polémica en cuanto a su estimación. Dentro de las principales metodologías utilizadas por distintas instituciones como Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) o la Organización de la Naciones Unidas (ONU), se han diseñado bajo la visión unidimensional y la multidimensional. Más allá de verse estas dos visiones como opuestas entre sí, han llegado a considerarse como complementarias, lo que ha generado estudios más profundos sobre la pobreza, lo cual ha permitido ampliar la comprensión de este fenómeno...Item type: Ítem , Competitividad en el sector turístico del estado de Oaxaca(El Autor, 2022) Ramírez Díaz, Yolanda; Anguiano Mondragón, Emmanuel (Director de tesis)El turismo es una de las actividades de mayor dinamismo a nivel mundial y para numerosos países, esta actividad, representa una oportunidad para diversificar sus economías y acrecentar sus ingresos y empleos. El turismo actualmente constituye una de las actividades con mayor crecimiento y futuro en la economía mexicana (Sectur, 2018a; 2018b). De hecho, el turismo se ha convertido en uno de los principales motores de la economía del país, contribuyendo de manera sobresaliente al crecimiento y desarrollo económico de México, pues este sector aporta alrededor de 8.7% del producto interno bruto (PIB) del país y genera una cantidad considerable de empleos directos (Datatur, 2018)...Item type: Ítem , Determinante de la concentración de la industria manufacturera en el estado de Oaxaca, durante el periodo 2004-2014(El Autor, 2022) Martinez Cruz, Yesenia; Anguiano Mondragón, Emmanuel (Director de tesis)De acuerdo con la literatura económica, los determinantes de la concentración industrial son tema de interés porque genera formación de capital humano, mayor valor agregado, mayor generación de empleos directos y salarios, desarrollo y crecimiento económico y externalidades tecnológicas, las cuales están ligadas a la economía de la región o ciudad...